Guía Consultiva de Desempeño Municipal en México como herramienta de evaluación institucional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47909/ssb.09

Palabras clave:

herramienta de evaluación, fortalecimiento municipal, capacidades institucionales, desarrollo local, gobierno local

Resumen

En el ámbito de la administración pública local, la evaluación de los municipios constituye un componente esencial para la mejora de la gestión, el fomento del desarrollo local sostenible, la promoción de la competencia entre jurisdicciones, el fortalecimiento del federalismo y el incremento de la confianza ciudadana.El propósito de este artículo de investigación es desglosar los componentes significativos de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GCDM), asociada al Modelo de Buenas Prácticas, como un componente fundamental de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Federal. Este instrumento de medición integral utiliza indicadores para evaluar el avance de los municipios en diferentes áreas.Al tratarse de una investigación de tipo documental, se revisó la literatura sobre la evaluación de las administraciones municipales y los sistemas de evaluación existentes en México, así como los elementos importantes de la GCDM y su relación con el Modelo de Buenas Prácticas. Como resultado de la investigación, se concluye que esta herramienta de evaluación es exitosa para los municipios mexicanos, ya que contribuye al fortalecimiento de sus capacidades institucionales y permite identificar áreas de oportunidad para mejorar su desempeño. En conclusión, la Guía se considera una herramienta importante para el desarrollo municipal en México. Sin embargo, es imperativo mejorar su impacto en la gestión pública local y continuar insistiendo en la participación de los municipios en este proceso.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Auditoría Superior de la Federación (2020). Diagnóstico de Desarrollo Institucional Municipal. Cámara de Diputados. Disponible en http://siglo.inafed.gob.mx/siguia/inicio.php

Cardozo Brum, M. I. (2021). Evidencia: conceptos y usos en la evaluación de políticas y programas públicos. Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades, 42(90), 205-232.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL, 2023). Disponible en http://siglo.inafed.gob.mx/siguia/inicio.php

De la Torre, S. G. (2022). Evaluación municipal en México. El desarrollo de las capacidades gubernamentales para la obtención de resultados. INAP. Disponible en https://inap.mx/wp-content/uploads/2022/02/Evaluacion-municipal-en-Mexico.pdf

Diario Oficial de la Federación (2002). Secretaría de Gobernación. México. Disponible en https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=727298&fecha=30/07/2002#gsc.tab=0

Grupo de Evaluación de las Naciones Unidas (2017). Normas y Estándares de Evaluación. Nueva York: UNEG. Disponible en file:///C:/Users/Maestra%20Reina/Desktop/CA%20206%20GESTION%202024/ART.%20INV.%20EVAL.%20MUNICIPIOS/UNEG%20Norms%20&%20Standards%20for%20Evaluation_Spanish_2017.pdf

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022-2024. Secretaría de Gobernación. Disponible en http://siglo.inafed.gob.mx/siguia/docs/2.%20Cuaderno%20de%20trabajo%20GDM%2022-24.pdf

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2019). Guía Consultiva de Desempeño Municipal. Banco de Buenas Prácticas Municipales. INAFED, México. Disponible en http://siglo.inafed.gob.mx/siguia/

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2020). Guía Consultiva de Desempeño Municipal. Banco de Buenas Prácticas Municipales. INAFED, México. Disponible en http://siglo.inafed.gob.mx/siguia/

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2021). Guía Consultiva de Desempeño Municipal. Banco de Buenas Prácticas Municipales. INAFED, México. Disponible en http://siglo.inafed.gob.mx/siguia/

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2022). Guía Consultiva de Desempeño Municipal. Banco de Buenas Prácticas Municipales. INAFED, México. Disponible en http://siglo.inafed.gob.mx/siguia/

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2023). Guía Consultiva de Desempeño Municipal. Banco de Buenas Prácticas Municipales. INAFED, México. Disponible en http://siglo.inafed.gob.mx/siguia/

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2018). 16 años impulsando el desarrollo municipal en México. Secretaría de Gobernación. Disponible en https://www.gob.mx/inafed/articulos/inafed-16-anos-impulsando-el-desarrollo-municipal

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (2023). Presentación ejecutiva GDM-BPMs. Secretaría de Gobernación. Disponible en http://siglo.inafed.gob.mx/siguia/inicio.php#

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2022). Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2020: una década de transformaciones locales para el desarrollo de México. Disponible en https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2023- 02/INFORME_PNUD_2022_electronico-Portadas.pdf

Hernández, M. V. (2022). Evaluación de políticas y programas públicos municipales: el caso de los municipios de Michoacán, México. Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública, 20(36), 51-79. https://doi.org/10.60728/3eq65042

Descargas

Publicado

2024-10-28

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Esparza, R. M. V., Diez, R. C. Álvarez, Martínez, F. de M. G. ., García, V. H. B., & Ponce, J. R. H. (2024). Guía Consultiva de Desempeño Municipal en México como herramienta de evaluación institucional. Social Sciences in Brief, 1, 1-10. https://doi.org/10.47909/ssb.09